EN EL ESPEJO
Brevísima pieza que escribí para el proyecto "Grita: ¡Tengo sida!" comandado por Adolfo Simón en la edición del año 2005. Todos los textos de este proyecto se pusieron en pie el 1 de diciembre de ese año en distintos puntos del centro de Madrid. El mío se representó en el Callejón del gato concretamente. Más tarde, la Universidad Complutense publicó todos los textos en un solo volumen.
SODOMA INDESTRUCTIBLE
En un taller de dramaturgia que hice con el maestro Fernández (José Ramón) escribí esta gamberrada (él no tiene ninguna responsabilidad del desaguisado, ¿eh?). El año pasado se representó en el centro cultural Julio Cortázar -junto con otras piezas de algunos compañeros de taller- dirigido por Mariano gracia e Íñigo Rodríguez-Claro.
EL GRITO VERTICAL
Textito breve que me publicó la Universidad de Valencia en el 2006.
VARIACIONES A PARTIR DE MONÓLOGOS DE SHAKESPEARE
FLY WITH ME
Fly with me / Troyanas. Una dramaturgia que escribí hace unos pocos años.
TRADUCCIÓN DE BLASTED de SARAH KANE
Proyecto de la compañía Grumelot 03.
CLOUD NINE (En una nube)
Traducción de la obra de Caryl Churchill
PROBLEMAS LABORALES
Textito de Harold Pinter, muy divertido. Traduje varios textos de este autor para Alfredo Sanzol, director de, entre otras, la estupendísima Sí, pero no lo soy, el año pasado en el CDN. Los textos de Pinter, que poco a poco estoy colgando, se hicieron, en dramaturgia de Alfredo y mía, para una muestra en la Cuarta Pared, hace dos años. El espectáculo se tituló Pinter Party.
LOS EMIGRADOS de Slawomir Mrozek
Versión que le escribí a La Chanza. Le dimos un buen meneo al texto -diálogos enteros, monólogos, situaciones, que son fruto de esta dramaturgia- pero quedó bastante fiel al original, en forma y fondo (creo...).
PARTY TIME de Harold Pinter.
Traducida por Jose Padilla.
LA FIRMA, de Jose Padilla
Originalmente esto fue un descarte de una obra mía. Pero al final respiró solita. Que os guste (o no, que para eso uno escribe).
FUENTEOVEJUNA EN LLAMAS
Dramaturgia de Jose Padilla sobre FUENTEOVEJNA DE LOPE DE VEGA y LA VILLA EN LLAMAS DE R.W. FASSBINDER.